X

  • Acceso para Clientes
  • Chile
    • ---Regions---
    • Europe
    • Mainland China
    • India
    • Latinoamérica (Latin America)
    • Middle East, North Africa and Pakistan
    • Southeast Asia, North Asia and Pacific
    • Sub-Saharan Africa
    • -------------
    • Algeria
    • Argentina
    • Australia
    • Bahrain
    • Bangladesh
    • Беларусь (Belarus)
    • Belgium
    • Brasil (Brazil)
    • България (Bulgaria)
    • Cameroun (Cameroon)
    • Canada
    • Centroamérica (Central America)
    • Chile
    • Mainland China
    • Colombia
    • Crna Gora (Montenegro)
    • Hrvatska (Croatia)
    • Cyprus
    • Česká republika (Czech Republic)
    • Danmark (Denmark)
    • Deutschland (Germany)
    • República Dominicana (Dominican Republic)
    • Ecuador
    • Egypt
    • España (Spain)
    • Eesti (Estonia)
    • France
    • Ghana
    • Ελλάδα | Greece
    • Hong Kong
    • India
    • Indonesia
    • ישראל (Israel)
    • Italia (Italy)
    • Côte d'Ivoire (Ivory Coast)
    • 日本 (Japan)
    • Jordan
    • Ireland
    • Казахстан (Kazakhstan)
    • Kenya
    • Kuwait
    • Latvija (Latvia)
    • Lebanon
    • Lietuva | Lithuania
    • Македонија (Macedonia)
    • Magyarország (Hungary)
    • Malaysia
    • México
    • Morocco
    • Myanmar
    • Nederland (Netherlands)
    • Nepal
    • New Zealand
    • Nigeria
    • Norge (Norway)
    • Oman
    • Österreich (Austria)
    • Pakistan
    • Peru
    • Philippines
    • Polska (Poland)
    • Portugal
    • Puerto Rico
    • Qatar
    • România
    • Россия (Russia)
    • Saudi Arabia
    • Slovenská republika (Slovakia)
    • Slovenija (Slovenia)
    • South Africa
    • Srbija (Serbia)
    • Sri Lanka
    • Suomi (Finland)
    • Singapore
    • South Korea
    • Schweiz | Switzerland | Svizzera | Suisse
    • Sverige (Sweden)
    • Tanzania
    • Taiwan
    • ประเทศไทย (Thailand)
    • Tunisia
    • Türkiye (Turkey)
    • Uganda
    • Ukraine
    • United Arab Emirates
    • United Kingdom
    • Uruguay
    • United States
    • Venezuela
    • Việt Nam
    X
Nielsen Logo Nielsen Logo
Menú
  • Insights
  • Soluciones
  • Acerca de Nielsen

Insights

4 claves para innovaciones exitosas

FMCG & Retail | 12-05-2015
Compartir por correo electrónico

Separar las direcciones de correo electrónico con una coma

Toda innovación requiere inversión e involucra riesgos que no son menores, si consideramos que el 85% de los nuevos productos que se lanzan al mercado fracasan.

Detrás del éxito no está la mera casualidad, sino que se esconden cuatro principios que deben configurar el ADN de toda innovación exitosa:

1.RESPONDER A LA NECESIDAD DEL CONSUMIDOR

El nuevo producto debe resolver una carencia o frustración del consumidor, aportándole soluciones y logrando de esta manera una innovación oportuna.

Las grandes ideas impulsadas por la demanda a menudo provienen de observaciones simples: por ejemplo evaluando las razones por las cuales la gente no utiliza un producto o incluso una categoría. La resolución de estas situaciones puede ser una gran oportunidad para descubrir una demanda emergente o latente.

Ciertamente, las innovaciones revolucionarias a menudo van más allá de la demanda actual, observando las oportunidades que generan las nuevas tendencias y la evolución de la demanda o incluso la creación de la demanda futura. 

Los consumidores son cada vez más exigentes y esperan tener más posibilidades de elección, entre ellas nuevas opciones de productos, lo que constituye una excelente oportunidad para la innovación, siempre y cuando ésta sea la adecuada.

2. RELEVANCIA

Es necesario garantizar que la innovación esté bien lograda, esto implica que el nuevo producto debe poseer características clave tales como la relevancia, la superioridad y la diferenciación en el mercado.  Un innovación sin tales atributos difícilmente alcance resultados óptimos.

3. ACTIVACIÓN APROPIADA

Ahora bien, todo lo dicho no sirve de nada si no se lleva a cabo una estrategia de marketing y comunicación creativa que ponga en valor la innovación, logrando una estrategia de activación apropiada.

Luego de una alta inversión de dinero, tiempo y recursos, la hora de la verdad llega en el mercado.

Existen ciertas estrategias comunes empleadas por las empresas que logran innovaciones exitosas al momento de la ejecución del nuevo producto en el mercado. Una de ellas consiste en lograr la colaboración temprana entre fabricantes y minoristas, trabajando juntos para hacer de la innovación un éxito.  Por otro lado, la comunicación es clave y en este sentido desarrollar campañas creativas que ponga de relieve y establezcan fuertes conexiones emocionales entre las fortalezas del producto y las preocupaciones del consumidor es también una característica recurrente en las innovación éxitosas

4. ALINEACIÓN HACIA DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN

Por último, el éxito también vendrá marcado por el respaldo de un equipo y una organización perfectamente sincronizados en todas la fases del proyecto (en definitiva, una cultura que involucre a todos los departamentos).

Etiquetas:  CONSUMIDOR  |  INNOVACIÓN
Compartir por correo electrónico

Separar las direcciones de correo electrónico con una coma

Gracias

Da click en el link para descargar el archivo. Si la descarga no comienza inmediatamente, da click derecho en el link de abajo para "Guardar como."

Related Solutions

Noticias Relacionadas

Reportes Relacionados

¿Te interesa saber más?
Contáctanos

Información Corporativa

  • Acerca de Nielsen
  • Relación con Inversionistas
  • Responsabilidad corporativa
  • Sala de Medios
  • Únete a Nielsen
  • Contáctanos

Insights

  • Insights
  • News Center
  • Conoce cómo Medimos
  • Eventos

Soluciones

  • Marketing Mix
  • Pricing & Promotion
  • Shopper

Política de Privacidad  |  Términos de Uso  |  Mapa del Sitio
Copyright © 2019 The Nielsen Company (US), LLC. Todos los derechos reservados.