X

  • Acceso para Clientes
  • Chile
    • ---Regions---
    • Europe
    • Mainland China
    • India
    • Latinoamérica (Latin America)
    • Middle East, North Africa and Pakistan
    • Southeast Asia, North Asia and Pacific
    • Sub-Saharan Africa
    • -------------
    • Algeria
    • Argentina
    • Australia
    • Bahrain
    • Bangladesh
    • Беларусь (Belarus)
    • Belgium
    • Brasil (Brazil)
    • България (Bulgaria)
    • Cameroun (Cameroon)
    • Canada
    • Centroamérica (Central America)
    • Chile
    • Mainland China
    • Colombia
    • Crna Gora (Montenegro)
    • Hrvatska (Croatia)
    • Cyprus
    • Česká republika (Czech Republic)
    • Danmark (Denmark)
    • Deutschland (Germany)
    • República Dominicana (Dominican Republic)
    • Ecuador
    • Egypt
    • España (Spain)
    • Eesti (Estonia)
    • France
    • Ghana
    • Ελλάδα | Greece
    • Hong Kong
    • India
    • Indonesia
    • ישראל (Israel)
    • Italia (Italy)
    • Côte d'Ivoire (Ivory Coast)
    • 日本 (Japan)
    • Jordan
    • Ireland
    • Казахстан (Kazakhstan)
    • Kenya
    • Kuwait
    • Latvija (Latvia)
    • Lebanon
    • Lietuva | Lithuania
    • Македонија (Macedonia)
    • Magyarország (Hungary)
    • Malaysia
    • México
    • Morocco
    • Myanmar
    • Nederland (Netherlands)
    • Nepal
    • New Zealand
    • Nigeria
    • Norge (Norway)
    • Oman
    • Österreich (Austria)
    • Pakistan
    • Peru
    • Philippines
    • Polska (Poland)
    • Portugal
    • Puerto Rico
    • Qatar
    • România
    • Россия (Russia)
    • Saudi Arabia
    • Slovenská republika (Slovakia)
    • Slovenija (Slovenia)
    • South Africa
    • Srbija (Serbia)
    • Sri Lanka
    • Suomi (Finland)
    • Singapore
    • South Korea
    • Schweiz | Switzerland | Svizzera | Suisse
    • Sverige (Sweden)
    • Tanzania
    • Taiwan
    • ประเทศไทย (Thailand)
    • Tunisia
    • Türkiye (Turkey)
    • Uganda
    • Ukraine
    • United Arab Emirates
    • United Kingdom
    • Uruguay
    • United States
    • Venezuela
    • Việt Nam
    X
Nielsen Logo Nielsen Logo
Menú
  • Insights
  • Soluciones
  • Acerca de Nielsen

Sala de Medios

Latinoamérica entre extremos de confianza y desconfianza

05-02-2016
Compartir por correo electrónico

Separar las direcciones de correo electrónico con una coma

Nielsen acaba de lanzar el último estudio de la Confianza del Consumidor, que mide la percepción de las perspectivas de empleo local, finanzas personales y las intenciones inmediatas de gasto. En Latinoamérica el índice de Confianza se mantuvo durante 2015 en un promedio de 83 puntos, 14 puntos por debajo del índice Global de 2015 (97 puntos). Durante el cuarto trimestre la confianza marcó 83 puntos en Latinoamérica y 97 a nivel global, conservando una amplia diferencia.  A pesar de permanecer relativamente estable, el Índice de Confianza se movió fuertemente en algunos países. Llama la atención Brasil que empezó el año con 88 puntos y terminó en 76, Chile que estuvo estable el segundo semestre pero en el año bajó 8 puntos. Mientras que México que venía relativamente estable subió 3 puntos (89). 

Un caso muy particular es el de Argentina que muestra el incremento en la confianza más alto alcanzado en los últimos tiempos, pasando de empezar el año en 75 puntos, a terminar el cuarto trimestre con 88 puntos. “El consumidor ha venido cambiando sus hábitos de consumo (reduciendo gastos con entretenimiento, compra de ropa, consumo de gas y energía), favoreciendo marcas más económicas y buscando ahorros para honrar sus deudas. La preocupación por la economía crea un ambiente de consumo más cuidadoso por parte del consumidor, que inclusive considera mantener algunos de estos hábitos, aun cuando las condiciones económicas mejoren” señala Luis Arjona, Líder de Nielsen para Chile y Brasil.

 La mayoría de los encuestados en la región cree que sus finanzas personales estarán mejor en los próximos 12 meses (45% bien, 8% excelente). Esta percepción permaneció estable a nivel región durante el año. Sin embargo, un 46% considera que no es tiempo de comprar lo que necesita o quiere. Los más pesimistas al respecto son los chilenos (54%) y los mexicanos (49%).

 En cuanto al uso del dinero sobrante después de cubrir los gastos básicos, es destinado en el pago de deudas (35%), entretenimiento fuera de casa (30%), y ahorros (30).  La principal preocupación de los latinos sigue siendo la economía, seguida del empleo y la inseguridad. El incremento en el precio en los alimentos y la salud son las segundas preocupaciones más importantes. Un 83% de los latinoamericanos considera que atravesamos una recesión económica. Sobre la posibilidad de salir de la recesión, 50% cree que no lo haremos en los próximos 12 meses. Brasil y México son los más pesimistas en este sentido, mientras que los más optimistas son los argentinos (31%) y los peruanos (30%).

¿CUÁL ES LA SITUACIÓN EN CHILE? Como se mencionó anteriormente, la confianza de los chilenos se mantiene estable en 79 puntos, aunque sigue siendo baja comparando los datos con el primer semestre, en donde tenía 87  puntos, es decir, ha bajado 8 puntos a la fecha.

68% de los encuestados chilenos señalan que están viviendo en un período de recesión, mientras que en el primer semestre este número estaba en 47%. Para los próximos 12 meses, 24% de los chilenos son optimistas y aseguran que el país no va a estar viviendo una recesión, un 40% dijo que sí estaría en recesión y 36% que no sabe. Con relación a las perspectivas de empleo en el futuro próximo, un poco más de la mitad de los chilenos (56%) creen que no van a ser muy buenas, 17% malas y el restante buenas.

Después de cubrir los gastos de vida esenciales, las principales prioridades de los chilenos para utilizar el dinero sobrante luego de cubrir sus gastos esenciales son primero ahorrar,  segundo pagar deudas, tarjetas de crédito y préstamos, y tercero el entretenimiento fuera del hogar. 

¿Y cuáles son las cuestiones que más preocupan a los chilenos? La estabilidad laboral, las deudas y la salud ocupan los primeros lugares en el ranking del cuarto trimestre de 2015. El equilibro entre el trabajo y vida, así como el crimen, también les quitan el sueño.

Acerca de la Encuesta Global de Nielsen

La Encuesta Global de Nielsen, que incluye el Índice de Confianza del Consumidor, se estableció en 2005.  Los resultados de esta edición de Confianza del Consumidor e Intenciones de Compra, provienen de la encuesta aplicada del 2 al 25 de noviembre de 2015, a más de 30,000 consumidores online en 61 países de Asia Pacífico, Europa, Norteamérica, Latinoamérica, Medio Oriente y África. Los resultados de América Latina incluyen: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, Perú y Venezuela. La muestra tiene cuotas por edad y género para cada país con base en su penetración de Internet, además se pondera para representar a los usuarios de Internet y tiene un margen máximo de error de ±0.6 %. Este estudio de Nielsen está basado en el comportamiento solamente de aquellos con acceso a Internet. La tasa de penetración de Internet varía según el país. Nielsen utiliza un estándar mínimo de reporte de 60 % de penetración de Internet o 10 millones de población online para incluir en el estudio.

Acerca de Nielsen

Nielsen Holdings plc (NYSE: NLSN) es una firma global de gestión del desempeño que proporciona un completo entendimiento sobre lo que ve y compra el consumidor. El área Watch de Nielsen proporciona a las agencias, anunciantes y medios, servicios de medición de las audiencias (Total Audience), de cualquier dispositivo desde el que se accede a contenido (video, audio, texto). El área Buy provee a los fabricantes y detallistas de productos de consumo masivo una medición y visión global única del desempeño de la industria y del mercado. Al integrar la información de Watch y Buy junto con otras fuentes  de datos, Nielsen ofrece a sus clientes una medición de primer nivel, además de una analítica avanzada que permiten mejorar el desempeño de los negocios. Nielsen, una compañía que cotiza en índice Standard & Poor’s 500, está presente en más de 100 países que representan el 90 por ciento de la población mundial. Para mayor información, visite www.nielsen.com.

CONTACTO PARA PRENSA: Angélica Vargas - Comunicaciones Externas Nielsen Chile - Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 55 11 4613 7187

Etiquetas:  SHOPPER  |  CONFIANZA DEL CONSUMIDOR
Compartir por correo electrónico

Separar las direcciones de correo electrónico con una coma

Gracias

Da click en el link para descargar el archivo. Si la descarga no comienza inmediatamente, da click derecho en el link de abajo para "Guardar como."

Related Solutions

Noticias Relacionadas

Reportes Relacionados

¿Te interesa saber más?
Contáctanos

Información Corporativa

  • Acerca de Nielsen
  • Relación con Inversionistas
  • Responsabilidad corporativa
  • Sala de Medios
  • Únete a Nielsen
  • Contáctanos

Insights

  • Insights
  • News Center
  • Conoce cómo Medimos
  • Eventos

Soluciones

  • Marketing Mix
  • Pricing & Promotion
  • Shopper

Política de Privacidad  |  Términos de Uso  |  Mapa del Sitio
Copyright © 2019 The Nielsen Company (US), LLC. Todos los derechos reservados.