
Tendencias del consumo en Colombia – agosto/septiembre/octubre
En el tercer trimestre del 2018 el PIB del país crece un 2.7%, con una inflación de 2.9%, de acuerdo con el DANE. Nuestra canasta Nielsen permanece relativamente estable durante Octubre (-0.04%) explicado principalmente por las industrias de Alimentos y Bebidas (+0.90% y +0.18% YTD’18), siendo las categorías de Confitería (+1.42%) y Bebidas RTD (+1.16%) las que presentan el mejor comportamiento.

COMPORTAMIENTO POR INDUSTRIAS
Por regiones, Atlántico presenta el mejor comportamiento (4.6% YTD’18) explicado principalmente por Cadenas y Tradicionales que crecen 12.7% y 5.3% respectivamente, apalancado por todas las industrias en ambos canales donde Confitería, OTC y Bebés son las únicas que decrecen. En seguida, Cundinamarca, Centro y Pacífico que muestran estabilidad (0.9%, 0.7% y 0.4% YTD’18), Alimentos es la industria que refleja señales de recuperación de forma más acelerada para la primera, mientras que HPC y Bebidas son las que dinamizan el consumo en Centro y Pacífico respectivamente. Por último, Antioquia y Oriente que contribuyen a la lenta recuperación de la canasta (-4.0% y -2.0% YTD’18) muestran afectación generalizada por canales; solo Tradicionales presenta estabilidad en Oriente gracias a la industria Bebidas.

COMPORTAMIENTO POR CANALES
CANAL TRADICIONAL
El canal continúa impulsando la recuperación del consumo de la canasta creciendo +1.3% en volumen en lo corrido del año, con una valorización del 3.3%. Aunque la recuperación es generalizada en todas regiones, aún en Antioquia se presentan decrecimientos de consumo de -1.7% en el YTD’18.
Las canastas Alcohólicas y Tabaco, Alimentos y Confitería son las canastas que explican el buen comportamiento del canal. Si bien todas las industrias logran crecer en consumo, las canastas Bebidas y Aseo aún no logran recuperarse (-1.6% y -1.3% YTD’18).
CADENAS
Supermercados de Cadena crece en volumen 2.6% para el YTD, manteniendo su ritmo de crecimiento con respecto al largo plazo, siendo la industria de Alimentos la de mejor desempeño, con incrementales de 7.5% en las categorías de Alcohólicas y Tabaco y de 4.3% en las categorías de Alimentos para lo corrido de 2018.
Por regiones Atlántico, Cundinamarca y Centro son las regiones que apalancan el canal (12.7%, 1.9% y 4.7% YTD’18 respectivamente), no obstante, hay oportunidad de recuperar el consumo en Antioquia, Oriente y Pacífico que presentan ritmos de -5.0%, -7.3% y -2.4% respectivamente durante el mismo periodo.
E-COMMERCE

**Fuente: Nielsen RMS corte ASO 2018 y Nielsen Homescan Q3 2018
https://www.nielsen.com/co/es/insights/article/2018/tendencias-de-consumo-en-colombia-agosto-septiembre-octubre-2018/