Tendencias del consumo en Colombia – Abril 2019
En abril 2019 el índice de confianza del consumidor se ubica en terreno negativo con -9.6%, lo que representa una caída de 10,7 puntos porcentuales frente al mes anterior y se percibe en los consumidores de nivel socioeconómico medio y bajo respecto al mes pasado, mientras que en el nivel socioeconómico alto se presentó mejoría. En línea con este indicador, la canasta Nielsen continúa presentando contracción en consumo durante lo corrido de 2019 (Year To Date – YTD 19), sin embargo tiende a estabilizarse en el Último Año Móvil (UAM).

COMPORTAMIENTO POR SUB CANASTAS
Por regiones, Atlántico presenta contracción en lo corrido de 2019 (-3.8% YTD’19) principalmente por la industria de Bebidas (-4.9% YTD’19), donde Alcohólicas y Bebidas RTD jalonan el comportamiento negativo (-2.4% y -8.5% respectivamente) mientras que Aseo del Hogar y Bebidas son las únicas que crecen (0.7% cada una). En seguida, Antioquia acentúa su caída en el corto plazo, afectada por el comportamiento de Alimentos y HPC (-6.9% y -3.6% respectivamente) en donde Confitería (-9.8%) es la sub canasta más afectada. Cundinamarca, Centro y Llanos muestran crecimiento (3.8%, 4.8% y 8.2% YTD’19 respectivamente). Para todas estas, Bebidas es la industria que impulsa el crecimiento de forma más acelerada, seguida por Alimentos.

COMPORTAMIENTO POR CANALES
Cadenas
Supermercados de Cadenas crece en volumen 6.5% para el YTD, acelerando su crecimiento con respecto al largo plazo, siendo la industria de Bebidas la de mejor desempeño con incrementales de 35.1% en las categorías de Alcohólicas y Tabaco, y de 5.2% en las categorías de Bebidas RTD para lo corrido de 2019.
Tradicional
El canal continúa afectado en consumo dentro de la canasta y se contrae a ritmos de -5.4% en volumen en lo corrido del año, y en valor cae -2.0%. Aunque la contracción es generalizada en todas las industrias, HPC es la de mayor desaceleración (-7.1%) seguida por Alimentos (-5.9%) y Bebidas, que es la de menor contracción (-4.6%).
SUPERETES
Presentando un comportamiento positivo, Superetes crece en el YTD’19 (4.2%) apalancado en incrementos en precios menores, respecto al largo plazo (2.6% var% precio), e impulsado de forma generalizada por las industrias. HPC es la de mejor comportamiento (6.5%) ya que Tocador y Aseo del hogar crecen a buen ritmo (6.3% y 6.4% respectivamente en volumen), seguido por la industria de Alimentos (3.8%).
Discounters
7 de cada 10 hogares colombianos compran en un Discounter. D1 continúa siendo el líder entre estos formatos en términos de presencia en los hogares. Sin embargo, se mantiene estable durante los últimos trimestres y vemos a Justo y Bueno llegar a un cuarto de los hogares compradores, seguido por Ara.

Metodología
Los insights de este artículo fueron obtenidos de la siguiente fuente: Canasta Nielsen Retail, Nielsen Scantrack, Nielsen Homescan Q1 2019, ICC Fedesarrollo.
https://www.nielsen.com/co/es/insights/article/2019/tendencias-del-consumo-en-colombia-abril-2019/