
La conectividad, motor del e-commerce en gran consumo
No hay que ignorar el impacto que la conectividad digital está teniendo en los consumidores globales. A medida que la conectividad aumenta, ampliamos actividades digitales que realizamos, incluido el e-commerce o comercio electrónico. Todos los días, 3.400 millones de consumidores se conectan a internet y pasan, de media, seis horas y media online.
Pero, a pesar de la ubicuidad de lo digital, los consumidores globales aún no han adoptado plenamente el e-commerce en muchas categorías, sobre todo las que se encuentran dentro del sector de gran consumo. Según los fabricantes y retailers van buscan la oportunidad en el e-commerce, necesitan comprender su uso, el comportamiento y los hábitos, además de las razones que conducen a adoptar su uso por parte de los consumidores. Las ventas online globales en 2017 tuvieron un total de US$2.3 billones, representado el 10.2% de las ventas de totales y esperamos que esta proporción alcance el 17.5% en 2021.
EL CRECIMIENTO DEL E-COMMERCE EMPIEZA POR LA CONECTIVIDAD.
El aumento de la conectividad en internet está pavimentando el camino para el comercio electrónico en muchos mercados globales, como indica el reciente informe de Nielsen sobre el comercio conectado, el cual proporciona información sobre el consumidor global conectado, las características de las compras y la evolución de las categorías, así como las barreras que existencia para el crecimiento futuro.