Los asiático-estadounidenses son diversos, ya que abarcan las lenguas y tradiciones culturales de más de 40 etnias diferentes. Encabezan la población estadounidense, en términos de gasto y uso por hogar, en una serie de categorías de consumo, desde la alimentación y los viajes hasta los productos para bebés, los dispositivos digitales móviles y las redes sociales. Son los más acomodados (por la renta media de los hogares) de todos los principales grupos étnicos de Estados Unidos, incluidos los blancos no hispanos, y tienen un nivel de estudios superior al de cualquier otro grupo. Su visibilidad en el mundo del espectáculo es cada vez mayor en Hollywood y en otros lugares. Sin embargo, no podemos generalizar este segmento único y diverso y debemos tratar de comprender mejor una visión más desagregada para entender sus comportamientos de consumo.
Jóvenes, empoderados y en crecimiento, el peso económico de los asiático-americanos seguirá creciendo. Entender cómo conectar con este grupo de consumidores vibrante y polifacético en la corriente multicultural estadounidense actual dará forma a las estrategias necesarias para tener éxito ahora y en el futuro.
Crecimiento de la población asiático-americana
Las proyecciones del Censo de Estados Unidos muestran que para 2055 los asiático-americanos superarán a los hispanos como el mayor grupo de inmigrantes en Estados Unidos. Impulsada principalmente por la emigración de China e India, la inmigración neta de asiáticos en Estados Unidos ha superado la inmigración de todas las demás razas y etnias desde 2013.
