X

  • Acceso para Clientes
  • Uruguay
    • ---Regions---
    • Europe
    • Mainland China
    • India
    • Latinoamérica (Latin America)
    • Middle East, North Africa and Pakistan
    • Southeast Asia, North Asia and Pacific
    • Sub-Saharan Africa
    • -------------
    • Algeria
    • Argentina
    • Australia
    • Bahrain
    • Bangladesh
    • Беларусь (Belarus)
    • Belgium
    • Brasil (Brazil)
    • България (Bulgaria)
    • Cameroun (Cameroon)
    • Canada
    • Centroamérica (Central America)
    • Chile
    • Mainland China
    • Colombia
    • Crna Gora (Montenegro)
    • Hrvatska (Croatia)
    • Cyprus
    • Česká republika (Czech Republic)
    • Danmark (Denmark)
    • Deutschland (Germany)
    • República Dominicana (Dominican Republic)
    • Ecuador
    • Egypt
    • España (Spain)
    • Eesti (Estonia)
    • France
    • Ghana
    • Ελλάδα | Greece
    • Hong Kong
    • India
    • Indonesia
    • ישראל (Israel)
    • Italia (Italy)
    • Côte d'Ivoire (Ivory Coast)
    • 日本 (Japan)
    • Jordan
    • Ireland
    • Казахстан (Kazakhstan)
    • Kenya
    • Kuwait
    • Latvija (Latvia)
    • Lebanon
    • Lietuva | Lithuania
    • Македонија (Macedonia)
    • Magyarország (Hungary)
    • Malaysia
    • México
    • Morocco
    • Myanmar
    • Nederland (Netherlands)
    • Nepal
    • New Zealand
    • Nigeria
    • Norge (Norway)
    • Oman
    • Österreich (Austria)
    • Pakistan
    • Peru
    • Philippines
    • Polska (Poland)
    • Portugal
    • Puerto Rico
    • Qatar
    • România
    • Россия (Russia)
    • Saudi Arabia
    • Slovenská republika (Slovakia)
    • Slovenija (Slovenia)
    • South Africa
    • Srbija (Serbia)
    • Sri Lanka
    • Suomi (Finland)
    • Singapore
    • South Korea
    • Schweiz | Switzerland | Svizzera | Suisse
    • Sverige (Sweden)
    • Tanzania
    • Taiwan
    • ประเทศไทย (Thailand)
    • Tunisia
    • Türkiye (Turkey)
    • Uganda
    • Ukraine
    • United Arab Emirates
    • United Kingdom
    • Uruguay
    • United States
    • Venezuela
    • Việt Nam
    X
Nielsen Logo Nielsen Logo
Menú
  • Insights
  • Soluciones
  • Acerca de Nielsen

Insights

radiografía del consumidor uruguayo

Markets and Finances | 30-11-2015
Compartir por correo electrónico

Separar las direcciones de correo electrónico con una coma

 

Montevideo, noviembre 30 de 2015. -  Así como los indicadores macroeconómicos nos muestran una desaceleración de las  economías latinoamericanas, también el índice Nielsen de Confianza del Consumidor nos muestra que mientras el promedio global se presenta estable o incluso creciendo, el consumidor latinoamericano pierde confianza desde el año 2014.

El consumidor uruguayo no es ajeno a esta realidad, cuando le preguntamos por las expectativas del país, un 47% cree que el mismo estará algo o mucho peor. Sin embargo se observa una separación respecto a su situación personal, donde la mayoría cree que tanto sus finanzas personales como su situación laboral estará igual o mejor.

Por otro lado, las principales preocupaciones del consumidor uruguayo son la inseguridad, la educación y el aumento de precios, mientras que el consumidor de Latinoamérica cree que la economía, la estabilidad laboral y la inseguridad son las principales preocupaciones; dejando en evidencia esta diferencia donde todavía el consumidor uruguayo no declara como una gran preocupación la situación personal.

EVOLUCIÓN CANASTA LATAM Y URUGUAY

Estamos observando a total Latinoamérica una desaceleración tendencial en el crecimiento del consumo en el conjunto de las categorías medidas por Nielsen tanto para el Total Canasta como para las diferentes familias de producto (Almacén, Bebidas, C&T, Limpieza) alcanzando en mayo 2015 un 0.5% de crecimiento.

En Uruguay esta tendencia no es tan marcada y todavía el consumo presenta un crecimiento del 2.9% en el acumulado del año a octubre 2015, sin embargo los últimos bimestres estamos observando una tendencia de desaceleración del crecimiento.

¿CÓMO SON LAS COMPRAS DEL URUGUAYO?

Ahorro en el hogar

Un 58% de los uruguayos declara haber cambiado su forma de consumo para ahorrar en los gastos de su hogar. Dentro de este 58%, un 55% busca utilizar las promociones y un 48% dice que compra solamente lo que es necesario, mientras también están aquellos consumidores que buscan modificar su canal de compra o comprar empaques y tamaños diferentes.

Las promociones

Del total de encuestados, más del 70% declara que las promociones y descuentos son bastante o muy importantes para ellos. Un 74% de los uruguayos considera que la mejor promoción es la que hace descuentos en los precios.

Por otro lado, cuando analizamos la evolución de las diferentes marcas segmentadas por nivel de precio observamos que las marcas de mayor valor (precio promedio un 15% mayor que la categoría) son las que presentan un menor crecimiento en facturación total.

Etiquetas:  SHOPPER  |  PRODUCTOS DE CONSUMO Y COMERCIO DETALLISTA  |  ALIMENTOS Y DESPENSA
Compartir por correo electrónico

Separar las direcciones de correo electrónico con una coma

Gracias

Da click en el link para descargar el archivo. Si la descarga no comienza inmediatamente, da click derecho en el link de abajo para "Guardar como."

Related Solutions

Noticias Relacionadas

Reportes Relacionados

¿Te interesa saber más?
Contáctanos

Información Corporativa

  • Acerca de Nielsen
  • Relación con Inversionistas
  • Responsabilidad corporativa
  • Sala de Medios
  • Líderes
  • Únete a Nielsen
  • Contáctanos

Insights

  • Insights
  • News Center
  • Conoce Cómo Medimos
  • Eventos

Soluciones

  • Marketing Mix
  • Pricing & Promotion
  • Segmentation
  • Shopper
  • Product Development

Política de Privacidad  |  Términos de Uso  |  Mapa del Sitio
Copyright © 2019 The Nielsen Company (US), LLC. Todos los derechos reservados.