En Semana Santa mayor crecimiento en ventas en canal moderno y farmacias
De acuerdo al más reciente análisis de datos y tendencias de consumo realizado por Nielsen, la mayoría de los hogares gastan, en promedio, hasta $9,000 pesos durante la temporada de Semana Santa.
En cuanto a tendencias y preferencias de compra se trata, la penetración de las grandes cadenas de autoservicio se incrementa principalmente en el mes de abril (2015 registra un incremento de 18% vs. el 2014), mientras que el gasto promedio registrado fue de $105 pesos. Asimismo, el estudio identifica a las zonas de playa como las de mayor preferencia entre los vacacionistas, seguido por las ciudades y por último el campo.
“En Semana Santa los autoservicios en zonas de playa registran un crecimiento de 9%; éstas concentran 60% del crecimiento durante la temporada y 26.3% de las ventas,” señaló Fernando Girón, Director de Cuenta de Retail Services de Nielsen México, quien apuntó que 43% de estas ventas corresponde a bebidas y 33% a abarrotes comestibles.
De igual manera, el estudio de Nielsen señala que a pesar de las rebajas que se presentan en esta temporada, el factor no es la variable principal del crecimiento en las ventas. Un ejemplo de ellos son los helados y paletas, que incrementan su precio en un 5.2%, pero con incrementos de ventas en 107%. Por otro lado, los productos que disminuyen su precio, e incrementan sus ventas, son los bronceadores, seguidos de las cervezas.
Por su parte, el canasto* de las farmacias adquiere mayor valor en esta temporada, impulsado principalmente por bronceadores, helado, paletas y sueros. En 2015, la variación en ventas registrada fue de 6.1% comparado con 2014. Mientras tanto, en las tiendas de mayoreo, el canasto está compuesto por 45 categorías dentro de los que destacan: velas, chocolates golosinas, sopas procesadas, atún enlatado y botanas.
Las tiendas de mayoreo concentran 26% del crecimiento durante la temporada y 19% de las ventas. Sin embargo, la penetración y el gasto por ocasión en el canal mayorista registra una disminución de marzo a abril de 2015 de -1% en la penetración en los hogares, y -7% en el gasto promedio por ocasión.

*Canasto: Conjunto de categorías que Nielsen agrupa considerando el consumo y los canales en los que se comercializan
https://www.nielsen.com/mx/es/insights/article/2016/en-semana-santa-mayor-crecimiento-en-ventas-en-canal-moderno-y-farmacias/