Ir al contenido
Información > Medios de comunicación

Informe de la audiencia total de Nielsen: Agosto 2020

2 minutos de lectura | Agosto 2020

Edición especial: Trabajo desde casa

A principios de este año, la pandemia empujó a muchos estadounidenses a un nuevo estilo de vida. Trabajábamos, aprendíamos, criábamos y cocinábamos en casa, cambiando cómo y dónde comíamos, veíamos la televisión y escuchábamos música. Incluso se modificaron nuestros hábitos de sueño. Pero en el camino hacia el resurgimiento ocurrió algo curioso: Los consumidores, acostumbrados a elegir cuándo, dónde y con qué contenidos se conectan, descubrieron que al trabajar desde casa tenían de hecho una nueva posibilidad de elección en lo que respecta a sus trabajos, lo que dio a los empleados la oportunidad de lograr un mejor equilibrio entre trabajo y vida privada.

En esta edición de The Nielsen Total Audience Report, nos adentramos en el mundo del trabajo desde casa: cómo se sienten los consumidores respecto a su productividad, compromiso, retos y el impacto que este nuevo estilo de vida está teniendo en el uso de los medios y dispositivos.

No solo el consumo general de medios dio un salto significativo en el primer trimestre de 2020, sino que el streaming de vídeo aumentó del 19% en el cuarto trimestre de 2019 al 25% en el segundo trimestre de 2020. 

Informe de la audiencia total de Nielsen de agosto de 2020 sobre el uso de los medios de comunicación y el porcentaje del tiempo total de televisión que se pasa en streaming

A medida que las empresas miran hacia el futuro, muchas están sopesando las implicaciones de una mayor fuerza de trabajo desde casa. En una encuesta especial que Nielsen llevó a cabo en junio, descubrimos que el 80% de los encuestados preferiría trabajar para una empresa que les permitiera trabajar a distancia desde cualquier lugar de su elección. 

Un cambio repentino y permanente hacia una mayor fuerza de trabajo a distancia tiene amplias repercusiones para los comercializadores y anunciantes -desde la posibilidad de infundir a las nuevas regiones más ingresos discrecionales si la gente se traslada a zonas más asequibles- y, por asociación, impulsar el rendimiento de la inversión publicitaria, hasta cambiar el tipo de medios que se consumen y cuándo.