Ir al contenido
Información > Digital y tecnología

Los propietarios de teléfonos inteligentes son tan diversos como sus dispositivos

2 minutos de lectura | Marzo 2015

En todo el mundo, los consumidores son cada vez más móviles, lo que está cambiando los hábitos de compra, las tendencias de visualización e incluso la forma de matar el tiempo. Y en Estados Unidos, los smartphones son cada vez más los dispositivos que eligen los consumidores -especialmente los multiculturales- para sus múltiples actividades móviles.

En el cuarto trimestre de 2014, el 16 % de los propietarios de teléfonos inteligentes afirmó haber adquirido recientemente su terminal en los últimos tres meses, lo que eleva la penetración general de los teléfonos inteligentes al 77 % de los propietarios de teléfonos móviles en EE. UU. Entre las personas que han adquirido recientemente un teléfono, el 91 % eligió los teléfonos inteligentes como su terminal móvil, en comparación con el 82 % que eligió los teléfonos inteligentes en el cuarto trimestre de 2013. La penetración global de los teléfonos inteligentes sigue aumentando rápidamente, con un incremento de 8 puntos porcentuales desde el 69% del cuarto trimestre de 2013.

Sin embargo, los consumidores multiculturales siguen liderando el crecimiento de la penetración de los teléfonos inteligentes, ya que los adoptan a un ritmo mayor que la media de Estados Unidos. Los asiáticos/isleños del Pacífico (86,6%), los negros-afroamericanos (83%) y los hispanos (82,4%) son los tres grupos con mayores tasas de posesión de smartphones, frente al 74,2% de los blancos no hispanos.

Para todos los estadounidenses, el principal sistema operativo en el cuarto trimestre de 2014 fue Android, con el 49,5% de los teléfonos inteligentes de Estados Unidos que funcionan con ese sistema. Apple, por su parte, siguió siendo el principal fabricante de teléfonos inteligentes, con el 43,6% de los abonados a la telefonía móvil en Estados Unidos que poseen un iPhone.

Entre los hispanos, la penetración de Android fue la más alta en el cuarto trimestre de 2014, con un 53,8%, ligeramente superior al 53,7% del cuarto trimestre de 2013. Sin embargo, la posesión de iOS entre los hispanos creció un 6% hasta el 40,2% en el cuarto trimestre de 2014, frente al 39,6% del cuarto trimestre de 2013. Comparativamente, la propiedad de iOS es más alta entre los asiáticos e isleños del Pacífico, con un 47,6% en el cuarto trimestre de 2014, un aumento desde el 45,8% en el cuarto trimestre de 2013, mientras que la propiedad de Android entre este grupo demográfico se mantuvo estable en el 46,7% interanual.

Metodología

Los datos se basan en la encuesta Mobile Insights de Nielsen, una encuesta mensual a más de 30.000 suscriptores de telefonía móvil de más de 13 años en EE.UU. Los datos se recopilan principalmente en línea y también a través de una encuesta telefónica complementaria en español para llegar a los encuestados hispanos de más de 18 años. A los propietarios de móviles se les pide que identifiquen su principal teléfono móvil por fabricante y modelo, que se ponderan para ser demográficamente representativos de los suscriptores de móviles en los EE.UU. La penetración de los teléfonos inteligentes refleja todos los modelos con un sistema operativo de alto nivel (incluyendo Apple iOS, Android, Windows y Blackberry).