Los asiático-americanos, el segmento multicultural de más rápido crecimiento en EE.UU. y con un gran impacto en el mercado de consumo, se han convertido en una poderosa fuerza económica. Sin embargo, los comportamientos de compra y las pautas de consumo de este grupo son diferentes y únicos respecto a la población total.
Este segmento ha crecido a un ritmo de casi el 58% entre 2000 y 2013, impulsado principalmente por la inmigración. Esta cifra es más de 4,9 veces superior a la de la población general. Además, los ingresos medios de los hogares asiático-americanos siguen aumentando y son los más altos de todos los segmentos multiculturales. Su poder adquisitivo supera incluso al del codiciado grupo demográfico Millennial, aquellos que actualmente tienen entre 20 y 30 años, en casi un 40%.
La cultura, el valor, la eficiencia, la comodidad y el fuerte énfasis en la familia conforman el comportamiento de compra de los estadounidenses de origen asiático y a menudo impulsan sus decisiones de compra. Esto incluye los tipos de tiendas que visitan, el número de viajes que hacen y sus hábitos online. Los estadounidenses de origen asiático constituyen el principal segmento de compradores en línea, con un 77% de compras por Internet en el último año, frente al 61% de la población general.
Para los profesionales del marketing, comprender a la población asiático-americana es fundamental para aprovechar el potencial de muchos productos y servicios clave.
Gasto anual de los hogares en 2012
En 2012, los hogares asiático-americanos gastaron un 19% más que los hogares en general. Con una media de 61.400 dólares en gastos, los hogares asiático-americanos gastaron especialmente en alimentación, transporte, vivienda, ropa y seguros.
