El último informe de Nielsen señala que la influencia hispana impulsa el crecimiento de la audiencia del fútbol y de todos los grandes acontecimientos deportivos
NUEVA YORK, 10 de septiembre de 2024 - Nielsen, líder mundial en medición de audiencias, datos y análisis, ha publicado hoy nuevos datos que demuestran cómo la población hispana está influyendo en el panorama deportivo de Estados Unidos. En el nuevo informe Fanáticos: Nielsen's playbook on Hispanic audiences, sports and media engagementNielsen destaca cómo los latinos están consiguiendo una mayor participación que nunca en los eventos deportivos, y cómo están atrayendo a todas las audiencias de Estados Unidos.
La última tendencia es evidente en el crecimiento de la audiencia de la Copa América y la final de la Eurocopa de la UEFA 2024. La final de la Copa América 2024 atrajo a más de 12 millones de telespectadores estadounidenses, convirtiéndose en la final de Copa más vista en EE.UU. De esta cifra, el 53% de los telespectadores eran hispanos. La final de la Eurocopa 2024 también batió récords con 9,5 millones de telespectadores estadounidenses, de los cuales el 40% eran hispanos. Esto sirve como testimonio de la creciente influencia hispana en EE.UU., ya que el fútbol tiene profundos lazos con la cultura hispana, apoyada por el entusiasmo de sus aficionados.
Además, el informe de Nielsen indica que las cifras de audiencia hispana de los principales deportes estadounidenses han aumentado. La audiencia hispana del campeonato femenino de la NCAA se disparó un 354 % entre 2021 y 2024, triplicándose desde 2016. El porcentaje de espectadores hispanos para la Super Bowl ha aumentado del 10% en 2016 al 14% en 2024 y para las Series Mundiales, del 10% en 2016 al 15% en 2023. Esto ilustra cómo los aficionados hispanos están llevando su pasión a los deportes estadounidenses.
El informe también destaca que el entusiasmo de los hispanos por los deportes presenta oportunidades continuas para el compromiso de las marcas. Los aficionados hispanos a los deportes tienen un 39% más de probabilidades de recomendar una empresa y un 37% más de probabilidades de sentirse fieles a una marca si ésta patrocina un deporte que ellos siguen. Las marcas pueden aumentar su alcance en la comunidad hispana trabajando con análisis de contenido, atletas influyentes y contenido generado por los usuarios relacionado con las ligas deportivas masculinas y femeninas.
"Este informe proporciona a las marcas una visión más profunda de cómo los aficionados hispanos se involucran con los medios deportivos y están dando forma al futuro de la cultura deportiva de Estados Unidos", dijo Stacie de Armas, SVP de Inclusive Insights, Intelligence and Innovation de Nielsen. "A medida que los fans hispanos impulsan nuevas tendencias en la audiencia deportiva, las marcas, ligas y titulares de derechos de medios tienen una oportunidad única para conectar con una audiencia apasionada, creciente e influyente."
Otros aspectos destacados de la Serie de Inteligencia Diversa Hispana 2024 incluyen:
- Las audiencias hispanas son las que más espectadores atraen a las plataformas de streaming, ya que esta población representa casi el 50% de todos los espectadores de streaming. El público hispano pasa una media de 25 horas a la semana viendo la televisión, de las cuales casi 14 horas son a través de dispositivos de CTV.
- La población hispana de Estados Unidos dedica casi una hora más a la semana a las redes sociales en sus teléfonos inteligentes que la población general.
- La llegada de Lionel Messi 2023 a la Major League Soccer aseguró un lugar clave para el fútbol en Estados Unidos y atrajo a una audiencia que va más allá de la comunidad hispana. El fichaje de Messi por el Inter de Miami aumentó las cifras de audiencia en Estados Unidos en un 300% en su partido de debut en Apple TV+.
- Los deportistas hispanos tienen un impacto cada vez mayor en todo el mundo, utilizando las redes sociales como herramienta. El futbolista Lionel Messi lidera el número de seguidores y el valor medio por publicación en Instagram, seguido del boxeador Canelo Álvarez y la gimnasta Rebeca Andrade.
- La Copa América ha ganado adeptos entre los telespectadores no hispanos, lo que demuestra la creciente influencia y el atractivo universal del fútbol. En los tres últimos torneos, el porcentaje de espectadores estadounidenses no hispanos ha aumentado del 27% al 47%.
- La población hispana de Estados Unidos tiene un 32% más de probabilidades de considerar una marca por primera vez si patrocina un evento o deporte que ellos siguen.
Para más detalles y perspectivas,descargueFanáticos: Nielsen's playbook on Hispanic audiences, sports and media engagement.Úneteal debate en LinkedIn, Facebook y X.
Acerca de Nielsen
Nielsen da forma a los medios y contenidos del mundo como líder global en medición de audiencias, datos y análisis. A través de nuestro conocimiento de las personas y sus comportamientos en todos los canales y plataformas, proporcionamos a nuestros clientes inteligencia independiente y práctica para que puedan conectar y relacionarse con sus audiencias, ahora y en el futuro. Nielsen opera en más de 55 países de todo el mundo. Obtenga más información en www.nielsen.com y conéctese con nosotros en las redes sociales (X, LinkedIn, Facebook e Instagram).
Póngase en contacto con
Andy Checo
acheco@dex-p.com
917-880-8702
Patricia Ratulangi
patricia.ratulangi@nielsen.com
312-841-9159