La inversión publicitaria aumenta un 9% interanual en viajes y alojamiento
Sídney - 16 de abril de 2025 - Los datos de Nielsen Ad Intel muestran que los viajes y el alojamiento han experimentado un fuerte crecimiento en el último año, con una inversión publicitaria en el sector que alcanzó los 636,7 millones de dólares entre abril de 2024 y marzo de 2025, lo que supone un aumento interanual del 9%.
Las aerolíneas han sido un importante motor de este crecimiento, situándose como la segunda categoría publicitaria del sector, con un aumento del 15% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Emirates se situó a la cabeza, con un aumento del 29,6%, seguida de Air New Zealand (+20,2%) y QANTAS, que incrementó su inversión publicitaria en un 9,6%. Virgin Australia, QANTAS, Jetstar, Emirates y Air New Zealand se convirtieron en las cinco aerolíneas anunciantes más importantes, respectivamente, en este sector tan competitivo.

Las agencias de viajes, incluidas las plataformas en línea, también han intensificado sus inversiones publicitarias, con un aumento del gasto del 20% en comparación con el año anterior. Booking.com, Ignite Travel, Flight Centre, Scenic Tours Australia y TripADeal fueron los cinco anunciantes que más gastaron en esta categoría.

Este aumento de la publicidad coincide con la fuerte intención de viajar de los consumidores, según los datos de Nielsen Consumer and Media View (CMV), con casi la mitad de los encuestados (42%) expresando planes de tomar vuelos nacionales en los próximos seis meses, mientras que el 41% tiene intención de viajar al extranjero en el próximo año.
En Australia, Nueva Gales del Sur, Queensland y Victoria siguen siendo los estados más populares para pasar las vacaciones. Sídney y Melbourne siguen encabezando la lista de destinos preferidos, con un 9% cada una. La Costa Dorada y Brisbane les siguen de cerca, con un 6% y un 5% respectivamente.
En cuanto a los viajes internacionales, Japón y Europa destacan como los destinos más deseados, seguidos de cerca por Estados Unidos y Canadá.
Rose Lopreiato, responsable comercial para el Pacífico de Nielsen Ad Intel, ha declarado: "Los viajeros están cada vez más deseosos de explorar de nuevo, y las marcas están respondiendo con mayores esfuerzos promocionales para satisfacer la demanda. Los anunciantes de viajes que sigan de cerca la actividad de la competencia y el sentimiento de los consumidores estarán mejor posicionados para sacar el máximo partido y maximizar su marketing. Conocer las estrategias de la competencia y alinear su propia inversión publicitaria con las nuevas tendencias en viajes marcará la diferencia entre destacar o perderse entre la multitud".
Glenn Channell, Director de Análisis Avanzado de Nielsen en el Pacífico, añadió: "A medida que aumentan los viajes, es más importante que nunca que los anunciantes comprendan no sólo dónde está invirtiendo la competencia, sino también cómo están cambiando las preferencias de los consumidores, no sólo a nivel demográfico. Este tipo de información permite a las marcas elaborar campañas más impactantes y conectar con los viajeros cuando es más probable que busquen y estén más dispuestos a reservar".
Contacto de prensa
Dan Chapman
dan.chapman@nielsen.com
+61 4040884