Aunque el gasto publicitario mundial sólo ha crecido moderadamente en términos interanuales, 2013 ha resultado ser un año para gastar en determinados sectores, y un año malo para otros. La industria y los servicios fueron el sector que más creció en el primer trimestre (un 8%), según el informe trimestral Global AdView Pulse de Nielsen. Mientras tanto, los anunciantes de servicios financieros y de automoción están gastando menos.

Dentro de la industria y los servicios, el gasto en publicidad para la industria, la agricultura y la propiedad fue el que más creció, con un aumento del 28,7% a nivel global. Las regiones de Asia-Pacífico y América Latina fueron las de mayor gasto, con un crecimiento del 22,1 y el 10 por ciento en industria y servicios, respectivamente. La cuota de mercado del 11,5 por ciento de gasto publicitario del sector lo consolida como uno de los principales actores publicitarios entre las industrias.
Los bienes de consumo rápido (FMCG), el actor más valioso en el crecimiento del sector, no mostraron signos de desaceleración, con un aumento del 6,1% en el trimestre. América Latina lideró este incremento con un aumento del 22,2%. El subsector de las bebidas impulsó el crecimiento global, que experimentó un aumento del 9,7 por ciento. El gasto también creció en cosméticos y artículos de aseo, con un aumento del 5,6% en el periodo. La categoría de bebidas espirituosas dentro del subsector de bebidas se comportó especialmente bien, experimentando un aumento del gasto del 36% en el trimestre.
El sector financiero y el de la automoción son dos sectores que se resienten, principalmente por la situación económica que atraviesa el mundo occidental. La inversión publicitaria disminuyó en estos sectores un 2,9% y un 5,1%, respectivamente. La categoría de vehículos comerciales dentro del sector de la automoción experimentó la mayor caída, un 23%, mientras que la publicidad en los servicios de inversión y de ahorro y tarjetas descendió un 14% cada uno en el sector financiero.

METODOLOGÍA
Nielsen Global AdView Pulse mide el gasto publicitario de la televisión, los periódicos, las revistas, la radio, el exterior, el cine y la publicidad en Internet. El gasto publicitario se basa principalmente en las tarifas publicadas. Algunos mercados pueden excluir determinados medios debido a la disponibilidad de datos.
Las fuentes de datos externas para los demás países incluidos en el informe son:
Argentina: IBOPE
Brasil: IBOPE
Croacia: Nielsen en asociación con Ipsos
Egipto: PARC (Centro de Investigación Panárabe)
Francia: Yacast
Grecia: Servicios para los medios de comunicación
Hong Kong: admanGo
Japón: Nihon Daily Tsushinsha
Kuwait: PARC (Centro de Investigación Panárabe)
Líbano: PARC (Centro de Investigación Panárabe)
México: IBOPE
Medios de comunicación panárabes: PARC (Centro de Investigación Panárabe)
Portugal: Mediamonitor
Arabia Saudí: PARC (Centro de Investigación Panárabe)
España: Arce Media
Suiza: Nielsen en asociación con Media Focus
EAU: PARC (Centro de Investigación Panárabe)