Ir al contenido
Información > Medios de comunicación

El alcance constante de la radio: Ganar la atención del consumidor

4 minutos de lectura | Junio de 2019

Si hay algo que hemos aprendido sobre la radio, es que su atractivo masivo ha sido constante a lo largo del tiempo como medio de mayor alcance en Estados Unidos. La radio, el medio electrónico original, sigue llegando a más estadounidenses que cualquier otra plataforma medida por Nielsen. Entre los adultos mayores de 18 años, la radio llega al 92% de los adultos estadounidenses cada semana.

La radio tiene una gran demanda y una gran diversidad de oyentes si se tiene en cuenta el número de personas que la sintonizan en función de la edad, el sexo y la etnia. No es sorprendente que los adultos de 18 a 49 años sean el grupo demográfico que más sintoniza. El alcance mensual de estos oyentes es de 132,4 millones (el 98% de la población), y el Country es el formato que más prefieren. Los adultos de 25 a 54 años son el segundo grupo demográfico más alcanzado por la radio, con 123,6 millones (99%) de la población que la escucha cada mes.

Si observamos estos datos demográficos por género, el número de oyentes sigue siendo elevado. Tanto las mujeres como los hombres de 18 a 49 años utilizan la radio en gran número, con un número de oyentes casi igual: 65,9 millones (97%) y 65,4 millones (98%), respectivamente. Y, de nuevo, el Country es el formato principal para ambos sexos.

La popularidad de la radio también se extiende a los adolescentes, llegando al 93% de la población estadounidense mensualmente. Esto se traduce en 23,3 millones de jóvenes de 12 a 17 años que sintonizan la radio cada mes. En este grupo demográfico joven, la radio de éxitos contemporáneos pop (CHR) es el formato preferido, mientras que el country ocupa el segundo lugar. Los adultos negros e hispanos también son fácilmente alcanzados por la radio: el 98% de cada grupo la escucha mensualmente, lo que se traduce en 35,1 millones de oyentes negros y 45,6 millones de oyentes hispanos.

La radio conecta con la audiencia adecuada en el momento oportuno, sobre todo cuando los consumidores están fuera de casa y dispuestos a comprar. Los consumidores utilizan la radio principalmente cuando están fuera de casa. La escucha fuera de casa durante toda la semana es más del doble (69%) que la escucha en casa (31%).

Dado que la mayor parte de la radio se consume fuera de casa (sobre todo cuando se conduce hacia y desde el trabajo o se hacen recados), ofrece una importante oportunidad para que los vendedores y anunciantes transmitan su mensaje justo antes de un posible punto de compra. El éxito y la resistencia continuos de la radio se deben en gran parte al envidiable espacio que ocupa en la consola del automóvil. Es gratuita, omnipresente y está al alcance de la mano de prácticamente todos los consumidores en la carretera. La mayor parte de las escuchas de la radio fuera de casa se producen en el coche: el 66% se produce durante toda la semana, el 71% durante los desplazamientos normales de lunes a viernes y el 79% los fines de semana.

De cara al futuro, las nuevas tecnologías y plataformas de distribución, como los podcasts y los altavoces inteligentes, están ampliando el panorama del audio, ofreciendo a los consumidores más contenidos especializados y formas de escuchar. Al medir el uso de podcasts por mercado, Washington D.C. y Seattle-Tacoma (46%) tuvieron la mayor penetración entre todos los hogares en los mercados de radio del Portable People Meter (PPM) de Nielsen. Nueva York fue la primera en poseer altavoces inteligentes por mercado (46%), seguida de Minneapolis St. Paul y Filadelfia (36,9%).

La radio sigue siendo un medio dinámico para los consumidores, ya que evoluciona y aumenta a través de las plataformas y tecnologías emergentes.

Para obtener información adicional sobre el audio, descargue nuestro reciente informe Audio Today de junio de 2019: Cómo escucha Estados Unidos.