El críquet, un deporte a menudo asociado con las naciones de la Commonwealth, está experimentando un notable aumento de su atractivo a nivel mundial.1 Aunque sus bastiones tradicionales siguen siendo innegables, este deporte está atrayendo a nuevos públicos y generando un interés significativo en regiones mucho más allá de sus orígenes. Está previsto que este deporte regrese a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tras 128 años de ausencia, lo que podría crear una poderosa plataforma para que los anunciantes se dirijan a su creciente audiencia mundial.
Para maximizar la eficacia de estas interacciones y el rendimiento de la inversión, las marcas necesitan un profundo conocimiento de los valiosos mercados de este deporte, de los intereses que conforman la devota afición al críquet en todo el mundo y de formas impactantes de aprovechar las conexiones emocionales entre los aficionados y el juego para impulsar resultados cuantificables.
El alcance mundial del críquet
Para llegar con eficacia al público mundial del críquet, los anunciantes deben ir más allá de las generalizaciones. El alcance de este deporte, aunque amplio, se caracteriza por importantes diferencias regionales en el comportamiento de los aficionados y la dinámica del mercado, factores esenciales para conectar de forma significativa con este público tan diverso.
La India destaca como el mercado más importante en el panorama mundial del críquet, donde un notable 66,1% de la población es aficionada a este deporte, el porcentaje más alto entre los países analizados. Más allá de la India, los Emiratos Árabes Unidos también muestran una tracción significativa, con un 52,2 % de personas que demuestran un gran interés.
El críquet mantiene bases sólidas y leales de aficionados en países como Australia, donde el 34,2% de los individuos dijeron estar interesados o muy interesados, seguido por Nueva Zelanda con el 27,9%, y el Reino Unido con el 25,5%. Los anunciantes que deseen acceder a estos mercados consolidados con un historial de gran fidelidad pueden encontrar un valor significativo en llegar a estos aficionados al críquet.
Sin embargo, junto a estos mercados consolidados, es igualmente importante tener en cuenta los mercados emergentes a la hora de anticipar futuros cambios en la cuota de mercado. En Estados Unidos, por ejemplo, el nivel de interés es menor: los aficionados representan el 12,8% de los estadounidenses. A pesar de ello, el mercado presenta una propuesta atractiva para las marcas, ya que representa un grupo considerable dentro de la gran población estadounidense, y un significativo 71,9% de los aficionados estadounidenses al críquet están de acuerdo en que las empresas que patrocinan deportes ganan atractivo entre el público, en comparación con sólo el 51% de la población general.

Aprovechar el atractivo del críquet
El compromiso de los aficionados al críquet se extiende más allá de los límites del campo, creando un terreno fértil para las asociaciones de marcas. Los apasionados seguidores de este deporte no se limitan a consumir contenidos, sino que interactúan activamente con las marcas que apoyan su amado deporte. Participar de esta manera crea una dinámica poderosa para la eficacia del patrocinio.
- Influir en las decisiones de compra
Los aficionados al críquet muestran una fuerte tendencia a favorecer a las marcas que patrocinan el deporte. En las regiones donde el entusiasmo por el críquet es elevado, es más probable que los consumidores elijan el producto de un patrocinador que el de un competidor cuando el precio y la calidad son comparables. En los EAU, el 69% de los aficionados al críquet prefieren las marcas patrocinadoras, frente al 60,6% de la población total. En la India, el 61,1% de los aficionados prefiere a los patrocinadores, frente al 56,7% de la población general, y en el Reino Unido, el 44,3% de los aficionados prefiere a los patrocinadores, frente al 31,2% de la población general.
- Aumentar el recuerdo de marca
El críquet tiene la capacidad de impulsar el reconocimiento de marca, especialmente entre su entregada base de aficionados. Los aficionados afirman tener una mayor capacidad para recordar los nombres de las empresas patrocinadoras en comparación con la publicidad general. En EE.UU., el 74,3% de los aficionados al críquet afirman tener una mayor capacidad para recordar marcas a través de patrocinios, en comparación con el 49,5% de los no aficionados. Los EAU también muestran cifras impresionantes, con un 72% de aficionados al críquet que muestran este efecto, frente al 66,4% del público general. En la India, el 64,7% de los aficionados al críquet muestran un mejor recuerdo, frente al 60,1% de los no aficionados.
- Impulsar el compromiso
Los aficionados al críquet muestran un interés más proactivo por las marcas patrocinadoras que los demás, informándose activamente sobre las marcas que participan como patrocinadoras en el deporte. En los EAU, el 70,5% de los aficionados al críquet se informan activamente sobre las marcas que patrocinan el deporte, frente al 63,5% de la población general. Los EE.UU. también muestran esta tendencia, con un 66,4% de los aficionados al críquet que adoptan este comportamiento, en comparación con sólo el 28,4% de los que no son aficionados al críquet. India sigue la misma tendencia, con un 58,1% de aficionados al críquet que se informan activamente sobre las marcas que participan como patrocinadores en el deporte, frente al 53,9% de la población general.
Otros intereses de los aficionados al críquet
La afición al críquet no existe de forma aislada. En varios países, los aficionados al críquet demuestran sistemáticamente un gran interés por los deportes nacionales o regionales más populares, lo que crea valiosas oportunidades para los esfuerzos estratégicos de marketing integrado que combinan la publicidad del críquet con campañas dirigidas a los aficionados de otros deportes.
En cuanto a los deportes distintos del críquet, el fútbol y el tenis gozan de gran popularidad entre los aficionados de varios países. El fútbol figura entre los tres deportes más populares en India, Nueva Zelanda, Reino Unido, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos. Los deportes regionales son también muy populares, como el fútbol australiano en Australia y la liga de rugby y el rugby/rugby union en Nueva Zelanda. La arraigada cultura deportiva de estos países determina en gran medida las preferencias deportivas más allá del críquet. Los primeros puestos del béisbol entre los aficionados estadounidenses al críquet y el gran interés por el Kabaddi en la India son ejemplos de esta alineación.

Comprender estos matices del comportamiento de los aficionados y la dinámica del mercado es importante para optimizar las campañas publicitarias dentro del panorama del críquet. Para impulsar el crecimiento de los fans y la conexión a nivel mundial mediante la comprensión de los intereses de los fans, los hábitos de los medios de comunicación y las actitudes de marca con Nielsen Fan Insights, los profesionales del marketing pueden obtener la comprensión más profunda de los fans necesaria para maximizar el rendimiento de la campaña y demostrar el ROI. Obtenga más información sobre cómo medir el éxito de su campaña publicitaria durante eventos como la Tata Indian Premier League 2025 (IPL) en nuestro sitio web.
Notas de la fuente:
1 Dominio del críquet en las naciones de la Commonwealth: Un legado deportivo
Todos los datos presentados en este artículo proceden de Nielsen Fan Insights (noviembre de 2024: Australia, India, Nueva Zelanda, Reino Unido, mayo de 2024: EAU, agosto de 2024: EE.UU.).