El número de malasios que acceden a Internet alcanzó el 41% en 2010, un 15% más que el año anterior, según la encuesta Mobile Insights de The Nielsen Company. El mayor uso se registró entre las personas de 20 a 24 años: casi seis de cada diez (57%) utilizan Internet con regularidad y pasan una media de 22,3 horas en línea a la semana. Una vez en línea, los malasios utilizan sobre todo las redes sociales. Casi tres cuartas partes (71%) se mantienen en contacto con amigos y familiares a través de estos sitios, un 24% más que en 2009. La mensajería instantánea y la lectura de noticias locales completan las tres principales actividades en línea.
Con la banda ancha móvil cada vez más disponible y asequible, no es de extrañar que un número creciente de malasios acceda a Internet a través de ordenadores portátiles y teléfonos inteligentes. Más de la mitad de los consumidores (55%) utiliza ordenadores portátiles y netbooks, mientras que el once por ciento afirma utilizar teléfonos inteligentes, lo que supone un aumento de nueve puntos con respecto a 2009. Casi dos de cada diez (19%) malasios de entre 20 y 24 años acceden a Internet a través de sus teléfonos móviles.
"Aunque los teléfonos móviles representaron la parte más pequeña de los tres dispositivos, la cuota de mercado aumentará debido a la importancia de tres requisitos clave de los consumidores: movilidad, flexibilidad y accesibilidad en cualquier momento y lugar", afirmó Luca Griseri, Director de Investigación Personalizada de The Nielsen Company.
La penetración de los teléfonos 3G es un factor clave en el creciente uso de teléfonos para acceder a Internet. Casi la mitad de los malasios de 20 a 34 años posee uno. Pero casi la mitad de estos usuarios no utilizan las funciones 3G, principalmente por el coste. Esto debería cambiar, sin embargo, a medida que los proveedores de servicios ofrezcan planes de precios más competitivos.

"Las principales tendencias iniciadas el año pasado, como la adopción de smartphones y el creciente uso de datos, continuarán. Al mismo tiempo, nuevas tendencias, como el éxito de las tabletas, cambiarán aún más el mercado y afectarán a las expectativas de los consumidores", afirma Griseri. "Los operadores de telecomunicaciones pueden posicionarse para adaptarse a estos cambios ofreciendo los últimos productos y servicios y centrándose en la experiencia del cliente. Deben adoptar un enfoque centrado en las necesidades de los usuarios, identificando las diferencias entre grupos de usuarios y ofreciendo soluciones para ellos. La flexibilidad y la sencillez son factores clave para el éxito".