Ir al contenido
Información > Audiencias

Hablemos del streaming y de cómo atraer al público latino

3 minutos de lectura | Septiembre 2022

El impacto y la influencia de la audiencia hispana en EE.UU. sobre los contenidos y las plataformas de los medios de comunicación es innegable, especialmente en el streaming. En el último año, el streaming se ha convertido en la forma predominante de ver la televisión. En julio, por ejemplo, el streaming se llevó su mayor cuota de tiempo de televisión(34,8%) hasta la fecha. Sin embargo, entre las audiencias hispanas, la historia es mucho más pronunciada, un reflejo de la tremenda variedad disponible y de la atracción de los latinos por los contenidos culturalmente relevantes y representativos. 

En comparación con la audiencia general de EE.UU., el 43,6% del total de los espectadores latinos de televisión en julio de 2022 se atribuyó a las plataformas de streaming, superando significativamente el apetito de streaming de todos los demás grupos étnicos.

El alto compromiso con los servicios de streaming refleja que los latinos disfrutan de la experiencia de streaming, la disponibilidad de un alto volumen de contenido que es inclusivo, en el idioma, o ambos. La edad también es un factor que influye en la atracción por los contenidos en streaming. Mientras que los espectadores más jóvenes de todos los orígenes raciales o étnicos transmiten contenidos en mayor cantidad, la relativa juventud de los latinos contribuye significativamente al aumento del tiempo dedicado al streaming.

El 58% de los hispanos de EE.UU. son menores de 34 años, y un 31% son menores de 17 años. Además, la edad media de los latinos en Estados Unidos es de 33,7 años, muy por debajo de los 45,1 años de los blancos no hispanos.

Los espectadores hispanos siguen aumentando el tiempo que dedican a las plataformas de streaming: En julio, los latinos transmitieron 33.500 millones de minutos de vídeo a la semana, lo que refleja un aumento anual de las impresiones1 del 22%.

Entre las diversas plataformas y servicios disponibles, Netflix y YouTube se encuentran entre los más populares entre los hispanos, ya que esta audiencia pasó un 24% y un 57% más de tiempo con estas plataformas, respectivamente, que los blancos no hispanos durante el mes de julio de 2022. El alto nivel de compromiso de los hispanos con estas plataformas se atribuye a dos factores, entre otros:

  1. Netflix se ha comprometido públicamente a invertir en la renovación de su biblioteca de contenidos hispanos
  2. YouTube es una plataforma impulsada por los creadores, que ofrece contenidos culturalmente adaptados creados por y para los latinos.

Gran parte del aumento de la participación en el streaming en los últimos dos años refleja la creciente lista de plataformas y servicios que ofrecen una cantidad cada vez mayor de opciones, tanto en directo como en on-demand. Y en lo que respecta a la satisfacción, una encuesta realizada por Nielsen a principios de este año reveló que los hispanos son los más satisfechos con su experiencia de streaming.

Desde el punto de vista del uso total de la televisión, los hispanos encuentran más de lo que buscan fuera de los canales de televisión tradicionales. Como resultado, pasan mucho menos tiempo viendo la televisión tradicional en directo y en diferido.

Para aprovechar las tendencias de visualización, las empresas de medios de comunicación se apresuran a ofrecer sus propias ofertas de streaming, y algunos estiman que los estadounidenses tienen ahora más de 200 servicios de streaming para elegir. En agosto de 2022, el público estadounidense disponía de más de 757.000 títulos para ver en plataformas de streaming, frente a los poco más de 212.000 de los canales lineales tradicionales. Para las audiencias hispanas, esta extensa -y creciente- biblioteca es la fuente de acceso al contenido inclusivo y representativo que están buscando.

Nota

  1. Una impresión es una métrica que valida que un miembro de la audiencia vio el contenido. 

Para obtener más información, descargue nuestro informe sobre contenidos y espectadores latinos: Los pilares del éxito del streaming.