Los fenómenos meteorológicos extremos, como los devastadores incendios de Los Ángeles en enero de 2025, se están convirtiendo en una parte cada vez más frecuente de la vida cotidiana, como se analiza en el reciente informe de Nielsen sobre el cambio climático. Estos sucesos no sólo perturban a las comunidades, sino que también ponen de relieve el papel fundamental de los medios de comunicación locales de confianza. Las televisiones locales de Los Ángeles, sus plataformas digitales y las emisoras de radio locales mantuvieron informada a la población local el 8 de enero de 2025, cuando los incendios se propagaron rápidamente por varios barrios de la ciudad, demostrando la importancia de las estrategias de audiencia multiplataforma para satisfacer las necesidades urgentes de información.
El poder de los medios locales en una crisis
Durante los incendios de Los Ángeles, las noticias locales se convirtieron en un salvavidas para millones de personas. El 8 de enero, los telespectadores de Los Ángeles registraron más de 1.100 millones de minutos de noticias locales solo en televisión, mientras que las impresiones de ese mismo contenido informativo solo en plataformas digitales aumentaron un asombroso 1.693% respecto a la media de los tres días laborables anteriores. Del mismo modo, la radio local, con su capacidad para ofrecer actualizaciones hiperlocales y puntuales, registró más de 97 millones de minutos brutos, un aumento del 40% respecto a la media de los siete días anteriores. Estas plataformas resultaron indispensables cuando más de 200.000 personas fueron evacuadas de sus hogares, en busca de información precisa y en tiempo real para sortear la crisis.
Entre los oyentes de radio, los formatos informativos experimentaron un notable aumento, duplicándose la cuota media del cuarto de hora entre los mayores de 12 años hasta el 20%. Esto significa que el 20% de todos los oyentes de radio del mercado en ese momento sintonizaban emisoras de noticias. Para los adultos de 25 a 54 años, la cuota subió a casi el 13%, lo que refleja la capacidad del formato para captar audiencias de diversos grupos de edad en momentos críticos.
Múltiples segmentos de audiencia recurrieron a la televisión y la radio locales. Los hogares hispanos consumieron casi 500 millones de minutos de televisión local el 8 de enero, lo que representa un aumento del 321%*, mientras que la audiencia de radio ascendió a casi 22 millones de minutos. El público negro consumió 121 millones de minutos de televisión, un 216% más*, y casi 5,5 millones de minutos de radio. Incluso las audiencias más jóvenes, de 18 a 34 años, mostraron un notable cambio de comportamiento durante los incendios, con un aumento del 324% en el visionado lineal de televisión.
Estrategias multiplataforma: La convergencia de lo lineal y lo digital
Mientras que cada plataforma vio crecer la participación por su cuenta, la forma en que los angelinos accedieron a las noticias durante los incendios nos muestra la creciente tendencia de las estrategias multiplataforma para llegar a la audiencia de hoy. La guía Upfront New Front 2025 de Nielsen esboza el concepto de convergencia televisiva -donde el streaming complementa la fuerza de la televisión lineal- y su impacto se puso de manifiesto en la participación de los medios locales de Los Ángeles. Para el público, la televisión lineal aportaba inmediatez y autoridad, mientras que las plataformas digitales ofrecían flexibilidad y accesibilidad on-demand . Esto garantizó que el público pudiera mantenerse informado en casa y en movimiento. Los adultos de 25 a 54 años, un grupo demográfico fundamental para los anunciantes, registraron el mayor crecimiento de audiencia digital durante los incendios, con un consumo que se disparó un 2.143%.
Confianza en los medios de comunicación locales
Cuando hay mucho en juego, la confianza es primordial. Las redes sociales proporcionaron actualizaciones puntuales, pero también hubo casos de desinformación que crearon confusión. Ante este reto, el público acudió a los medios locales en busca de información fiable y contrastada. Según la encuesta Verdad y Confianza 2024 de Nielsen, el 57% de los telespectadores sitúan las noticias locales entre los tres medios en los que más confían, con niveles de confianza aún mayores entre el público negro (65%) e hispano (52%). Esta confianza subraya por qué los medios locales siguen siendo una piedra angular de la conexión y la comunicación con la comunidad. La audiencia de las noticias durante los incendios de Los Ángeles también pone de relieve el poder de la programación culturalmente relevante y específica para cada idioma. Para el público hispano, la televisión y la radio locales desempeñaron un papel fundamental, con una programación en español que satisfacía las necesidades de la diversa comunidad de Los Ángeles. Ofrecer contenidos culturalmente relevantes en el idioma garantiza que ningún público se quede atrás en los momentos críticos.
El compromiso de los medios de comunicación durante los incendios de Los Ángeles nos recordó que la televisión y la radio locales no sólo informan, sino que construyen comunidad, combaten la desinformación e impulsan un compromiso sin parangón.
Metodología
Los datos de audiencia de televisión de Los Ángeles para este análisis se determinaron utilizando los datos de Nielsen Local TV View (NLTV) para los programas de noticias locales sintonizados en minutos durante el período del 2 al 11 de enero de 2025, Live+SD, P2+, M-Su 3a-3a, incluye KABC, KCAL, KCBS, KCOP, KMEX, KNBC, KRCA, KTLA, KTLA OT, KTTV, KVEA, KWHY, S1LA. NLTV es una herramienta en línea que permite a los usuarios analizar la audiencia dentro y a través de todas las áreas de mercado designadas (DMA) medidas por Nielsen. Los datos de televisión proceden del Panel Nacional de Televisión de Nielsen, que se basa en una muestra de más de 42.000 hogares y más de 100.000 personas reales seleccionadas mediante un muestreo probabilístico por áreas. Fuente: Informe de programación NLTV
Los datos de audiencia de radio de Los Ángeles para este análisis se determinaron utilizando la herramienta de análisis PPM para la encuesta Nielsen Audio Los Angeles Metro Holiday 2024 Week 5 que midió del 2 al 8 de enero de 2025. Lun-Dom 6a-Mid, P12+, incluye KNX-FM, KFI-AM, KPCC-FM, KRLA-AM, KZNO-FM, KTNQ-AM. Fuente: PPM Analysis Tool Radio Trend Report.