La inversión publicitaria de ‘auto’ en televisión aún duplica a la online
A pesar de que los españoles están en Internet 74 horas a la semana y nueve de cada diez se conectan al móvil a diario
Madrid, 18-06-2019 – A pesar de que los españoles pasan 74 horas a la semana conectados a Internet y nueve de cada diez se conectan a diario al móvil, en un país de casi 13 millones de hogares con permiso de conducir, sólo el 25% de la inversión publicitaria en automoción es online, según el informe “Ecosistema de la publicidad digital en Automoción” de Nielsen, presentado en el Internet Motors que se celebra hoy en Barcelona.
Este dato es casi la mitad que la inversión en televisión (43,8%). De hecho, el estudio revela cómo la publicidad online ‘auto’ está todavía por detrás de otros sectores, pues la media de inversión en Internet en España está en el 38%, es decir, trece puntos más que la automoción.
En cambio, en televisión, esta industria invierte nueve puntos más que la media general, 43,8% frente a 35%, respectivamente. Pero lo cierto es que, si bien la TV es más eficaz a la hora de recordar el anuncio, otras fórmulas más ligadas a Internet, como la publicidad digital, en el móvil o el email directo tienen una mayor capacidad de conversión a venta.
No obstante, la industria del ‘auto’, consciente del poder de la imagen, está cada vez focalizando su inversión online en plataformas como Instagram y YouTube. En esta última precisamente, Nielsen comunicó hace dos semanas el acuerdo para la medición de su aplicación móvil, con lo que los anunciantes tendrán acceso los datos de edad y género que ven la publicidad, así como el alcance, la frecuencia y los impactos conseguidos en el público objetivo, todo ello a través de su solución Digital Ad Ratings.
Según la responsable de Medición Online de Nielsen España, Maira Barcellos, “los españoles cambian de coche cada diez años y la mayoría opta por la propiedad. En este sentido, la publicidad online ayuda a la automoción a llegar a audiencias muy específicas y trabajarse al comprador poco a poco. A lo largo de ese tiempo es bombardeado con mensajes que le van dejando huella y perfilando su futura compra y es necesario monitorizar y analizar la eficiencia de esos impactos”.
https://www.nielsen.com/es/es/press-releases/2019/advertising-investment-of-auto-in-television-doubles-online/