Aprovechando dos grandes tendencias -el hiperlocalismo y la conciencia presupuestaria-, los sitios de ofertas diarias en Estados Unidos han cambiado el panorama comercial, modificando la forma en que los consumidores buscan ofertas y se conectan con empresas grandes y pequeñas, nacionales y locales. Con la aparición de nuevos sitios de ofertas diarias, The Nielsen Company ha analizado las audiencias de los dos principales actores, Groupon y Living Social, y lo que realmente quieren los consumidores de cupones online.
Perfil de la audiencia en Estados Unidos: Groupon y Living Social
Los visitantes de Groupon y Living Social son similares en el sentido de que casi dos tercios son mujeres y tienen más probabilidades de ser acomodados que la media de los usuarios de Internet de Estados Unidos. La tendencia de los visitantes de Living Social es ligeramente más acomodada y más educada que la de Groupon, con un 46% de licenciados o postgraduados, frente al 39% de Groupon (la media nacional de usuarios de Internet es del 25%). Los visitantes de Living Social también tienen un 49% más de probabilidades de ganar 150.000 dólares o más que la media de los estadounidenses en Internet, mientras que los visitantes de Groupon tienen un 30% más de probabilidades.
Aunque las audiencias de ambos sitios comparten una división de género y socioeconómica similar, existen notables diferencias en la edad y la ubicación geográfica de sus visitantes en Estados Unidos. Groupon tiene una mayor concentración de visitantes de entre 35 y 64 años (57% frente al 51% de Living Social), siendo la media de Internet del 48%. Living Social tiene una mayor concentración de visitantes más jóvenes, ya que los jóvenes de 21 a 34 años representan el 33% de su audiencia, frente al 25% de Groupon y el 21% de toda la web.
Aunque ambos sitios ofrecen ofertas en muchas ciudades del país, Groupon tiene más probabilidades de tener visitantes del noreste, mientras que Living Social tiene una alta concentración de visitantes en las regiones del sur y del Pacífico.

¿Qué ofertas ofrecer?
Para asegurar y aumentar su parte del pastel de consumidores, es importante que los actores de las ofertas diarias entiendan lo que quiere su público para poder ofrecer ofertas relevantes. Entre los adultos que visitan los sitios web de Cupones/Recompensas, casi la mitad está interesada en la jardinería, mientras que aproximadamente un tercio está interesado en la reparación/renovación del hogar, la participación religiosa y el paisajismo. Otros temas destacados son el tejido/la costura (los visitantes de los sitios de Cupones/Recompensas tienen un 19% más de probabilidades de estar interesados que el usuario adulto medio de Internet) y la cocina gourmet (un 18% más de probabilidades).
Cupones/Recompensas Visitantes del sitio: Intereses del hogar y del estilo de vida | ||
---|---|---|
Interés | % de cupones/recompensas Visitantes del sitio |
Índice |
Jardinería | 46.5 | 109 |
Reparación / Renovación del hogar | 35.2 | 106 |
Participación religiosa | 33.5 | 107 |
Paisajismo | 31.8 | 107 |
Jugar a videojuegos no informáticos | 29.6 | 98 |
Cocina gourmet | 29.0 | 118 |
Voluntariado / Trabajo benéfico | 29.0 | 117 |
Fotografía (como afición) | 23.6 | 117 |
Artesanía | 20.7 | 118 |
Tejido / Costura | 20.1 | 119 |
Fuente: The Nielsen Company | ||
Leer como: El 47% de los adultos en línea que visitaron sitios de cupones/recompensas están interesados en la jardinería, un 9% más que el adulto medio en línea |
El incentivo social
Dado que compartir ofertas con los amigos es una parte importante del modelo de negocio de muchos sitios de ofertas diarias -Living Social ofrece una oferta gratuita cuando un número suficiente de amigos compran a través de su enlace, mientras que Groupon ofrece un crédito monetario por lo mismo-, es importante entender cómo interactúan los consumidores en línea, incluida su actividad en las redes sociales.
A los jugadores de ofertas diarias les complacerá saber que los adultos que visitan los sitios de cupones/recompensas no sólo son más propensos que la media de los adultos en línea a tener varios perfiles en redes sociales (un 12% más), sino que también son significativamente más propensos (33%) a publicar enlaces, sitios web, artículos y vídeos.