En medio de la avalancha de gastos políticos estimados en 11.000 millones de dólares para las elecciones presidenciales de este año, es difícil imaginar que algún grupo de votantes quede al margen. Sin embargo, según la Encuesta de Votantes Asiáticos Americanos de 2020, la mitad de los votantes asiáticos declararon no haber sido contactados por ninguno de los principales partidos en el período previo al día de las elecciones. La participación de los votantes asiático-estadounidenses fue menor que la de sus homólogos multiculturales en ciclos anteriores, pero este año, muchos están entusiasmados con la idea de salir de los márgenes y participar en el proceso.
A pesar del limitado alcance de los partidos políticos en 2020, los encuestados también informaron de un mayor entusiasmo por votar este año. Subir la escalera corporativa para obtener mayores oportunidades es lo más importante para los votantes asiático-americanos ocasionales, por lo que el partido que pueda argumentar a favor de un mayor avance económico y un mercado laboral saludable puede salir ganando. Cualquiera que sea el mensaje, los candidatos de ambos lados del pasillo pueden beneficiarse de la participación de los asiático-americanos en los temas que les preocupan y en el idioma que prefieren.

VISITE EL CENTRO ELECTORAL
Para ver más índices de audiencia de televisión actuales e históricos de eventos electorales y datos de los votantes