Ir al contenido
Información > Medios de comunicación

La importancia de mantener una estrategia publicitaria en cross-media durante una crisis

2 minutos de lectura | Matt O'Grady, Presidente Comercial Global Nielsen Media y Michele Strazzera, Líder Comercial Ad Intel International Media | Mayo 2020

La pregunta que se hacen los anunciantes en estos momentos es si deben hacer publicidad. De hecho, muchos anunciantes han optado por reducir sus volúmenes de publicidad y su gasto, ya sea debido al impacto económico de la pandemia en las empresas o como una opción para desvincularse de la cobertura de la muerte y la infección. Sin embargo, esta estrategia de limitar la publicidad no es sostenible, ya que la cobertura del nuevo coronavirus (COVID-19) se mantendrá al menos a medio plazo. Y reducir la publicidad ahora podría tener consecuencias a largo plazo. 

Algunos profesionales del marketing con visión de futuro han tomado la iniciativa en estos tiempos difíciles y están creando estrategias de contenido publicitario multiplataforma para llegar con buen gusto a estas grandes audiencias tan comprometidas. Al tener claro qué canales y tácticas influyen en una audiencia específica, los profesionales del marketing pueden orquestar la experiencia óptima del consumidor en todos los canales y dispositivos y optimizar el gasto para maximizar los resultados empresariales. Gestionar la publicidad y los canales de marketing por separado, utilizando estrategias, tácticas y métricas específicas para cada canal, ya no es eficaz. Las marcas que tienen una estrategia de audiencia en cross-media obtienen mejores resultados. 

Para los analistas de investigación de marketing, los directores de marca y los gestores de canales, la medición de su campaña proporciona una poderosa información sobre los segmentos de consumidores y los elementos de la campaña que están impulsando la mayor respuesta, para que pueda tomar decisiones más inteligentes en el futuro. Probar su publicidad le ayudará a responder a preguntas críticas sobre el rendimiento de sus campañas:

  • ¿Ha tenido mi campaña un impacto positivo en las ventas en tienda y en línea?
  • ¿Mi campaña ha tenido un retorno positivo de la inversión publicitaria?
  • ¿Qué impacto tuvo en los compradores de marcas existentes frente a los nuevos compradores de marcas?
  • ¿La campaña está impulsando más compradores, una mayor frecuencia de compra y un mayor tamaño de la cesta?
  • ¿Qué segmentos de la audiencia tuvieron una respuesta más fuerte?
  • ¿Qué impacto tuvo la campaña en mi cuota de mercado?

Para entender mejor cómo los anunciantes se relacionan con el público en medio de la pandemia, hemos identificado las principales industrias por el gasto durante el período COVID-19. 

En momentos de crisis, la creatividad puede florecer. El sector de la publicidad tiene ahora mismo una espina clavada, pero el aumento del tiempo que se pasa en Internet y viendo la televisión ofrece una gran vía para mostrar el valor de una publicidad eficaz que haga crecer la reputación de su marca y sus ingresos.

Obtenga más información sobre las soluciones Ad Intel de Nielsen.