El viaje del consumidor asiático-americano
Los estadounidenses de origen asiático ocupan una posición única y poderosa como impulsores e influenciadores financieros en el camino digital hacia la compra. Con frecuencia, los viajes de consumo de los asiático-americanos comienzan con una recomendación o reseña de un amigo o familiar. De hecho, los asiático-americanos son un 50% más propensos a utilizar Internet y las aplicaciones para las opiniones de los consumidores que la población general. Además, los asiático-americanos son usuarios adeptos de la tecnología emergente, y son mucho más propensos a ver contenidos a través de plataformas digitales como el vídeo de suscripción on-demand (SVOD) y a realizar compras online.
Debido a la propensión de los estadounidenses de origen asiático a revisar los productos que compran, una experiencia favorable puede convertir a estos consumidores en fieles a la marca con el poder de influir en sus amigos, familias y grupos enteros de consumidores y categorías de productos. Esta influencia puede verse en el hecho de que productos como el sushi, los aperitivos asiáticos y el pan naan han experimentado un crecimiento de los ingresos de al menos un 11% sólo en los últimos tres años. El proceso de compra de los asiático-americanos se ve afectado por un sinfín de influencias fuertemente arraigadas en las tradiciones culturales, así como en su identidad transcultural. Entender estos factores de comportamiento es esencial para que los vendedores ejerzan su empatía y establezcan conexiones reales con los consumidores asiático-americanos. Las empresas se enfrentan al imperativo de llegar a estos consumidores, que tienen un poder adquisitivo anual de 1 billón de dólares, para impulsar el crecimiento futuro.
