Centro de noticias > Empresa

The Gauge México evoluciona para ofrecer información a partir de una medición más precisa del streaming

3 leer minuto | Junio 2024

México - 18 de junio de 2024 - Nielsen , líder global en medición de audiencias, datos y analítica, anunció el relanzamiento de The Gauge México, que muestra información mensual sobre el consumo de televisión desglosado en cuatro categorías de visionado: Televisión Abierta, Televisión de Paga, Streaming y Otros. En 2021, Nielsen IBOPE implementó un panel de laboratorio conformado por 200 hogares con Internet de banda ancha, distribuidos en las tres principales ciudades del país: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, con el propósito de traer la nueva tecnología a México y sentar las bases para la medición de streaming en el país. Hasta el momento, la información de este panel ha sido utilizada para generar el reporte The Gauge México.

Alineados con la visión de medición convergente de TV, se ha iniciado el despliegue de esta nueva tecnología de medición en el panel oficial IBOPE de Nielsen. A partir de hoy, hemos instalado una submuestra de 450 hogares representativos, y a partir de este mes será utilizada para generar el reporte The Gauge México. Este cambio permitirá contar con estimaciones iniciales del consumo de las cuatro categorías de visionado en los hogares televisivos de las 28 ciudades que cubre el estudio de medición de audiencias de la compañía y se reforzará al completar una submuestra de 900 hogares en el tercer trimestre del año. La instalación de esta nueva tecnología de medición continuará hasta completar la totalidad del panel oficial.

En esta primera actualización de The Gauge, observamos que la audiencia de televisión lineal representa el 51,6% y el streaming el 17,6% del consumo televisivo en las 28 ciudades de estudio.

The Gauge, junto con las mejoras en medición que aporta nuestra compañía, aporta información relevante que acompañará la evolución de la industria en México. Ofrecen un mejor entendimiento de la proporción de la audiencia que corresponde a cada tipo de medio, a través de la mejor tecnología de medición de streaming pasivo dentro del hogar -sin utilizar declaraciones de los individuos del panel-" destacó Andrés Cabrera, Product Business Partner de Nielsen para América Latina.

"Captar con precisión el comportamiento de los consumidores de cross-media sigue siendo nuestra prioridad y un motor para nuestras próximas implantaciones", concluyó Andrés.

The Gauge México está disponible en https://www.nielsen.com/news-center/2024/the-gauge-mexico-may-2024/

Acerca de Nielsen

Nielsen da forma a los medios y contenidos del mundo como líder global en medición de audiencias, datos y análisis. A través de nuestra comprensión de las personas y sus comportamientos en todos los canales y plataformas, proporcionamos a nuestros clientes inteligencia independiente y procesable para que puedan conectar y comprometerse con sus audiencias, ahora y en el futuro. Nielsen opera en más de 55 países de todo el mundo.

Le invitamos a conocer más sobre Nielsen en www.nielsen.com y a conectar con nosotros a través de las redes sociales (Twitter, LinkedIn, Facebook e Instagram).

Acerca del panel de laboratorio frente al panel de transición de streaming

Los reportes de Streaming Transition Measurement y Lab Panel no son comparables ya que miden poblaciones diferentes: mientras que el lab panel reporta el consumo de TV en hogares con banda ancha en las tres ciudades principales (Zona Metropolitana de la Ciudad de México, GDL y MTY), los datos de las submuestras en Streaming Transition Measurement reportan el consumo de todos los hogares con TV en las 28 ciudades de la cobertura del TAM.

Panel de laboratorioMedición de la transición del flujo
(submuestra 450HH)
200 HH - Seleccionadas de nuestra Encuesta de Establecimientos, con 4 variables de control: SES, tipo de señal de TV, presencia o ausencia de hijos y ciudad, en las variables de ponderación tenemos las mismas añadiendo sexo y edad.450 HH* - Seleccionados probabilísticamente del panel TAM a través de un muestreo estratificado entre hogares con y sin internet, basado en las mismas variables de control del panel: NSE, tipo de señal de TV y presencia o ausencia de niños en el hogar.
3 ciudades principales de México (CDMX y Área Metropolitana, Guadalajara y Monterrey)28 ciudades
100% Hogares con capacidad de banda ancha.Penetración de Internet 80% (Alineado con el Panel oficial TAM de Nielsen y la Encuesta de Establecimientos)
Representa 5,7 millones de hogares y 19,6 millones de personas.Representa 18,2 millones de hogares y 58,4 millones de personas.
*El tamaño de la submuestra aumentará a 900HH durante el tercer trimestre de 2004.

Contacto para la prensa

Lisset V. Mandujano
lisset.vega@nielsen.com