Ir al contenido
Información > Digital y tecnología

Informe sobre el consumo digital en EE.UU.

1 minuto de lectura | Febrero 2014

El número de dispositivos y plataformas digitales a disposición de los consumidores actuales se ha disparado en los últimos años. Como resultado, el consumidor de hoy está más conectado que nunca, con más acceso a los contenidos y a las marcas y un mayor compromiso con ellos. Y estos cambios están contribuyendo a la revolución de los medios de comunicación y desdibujando las definiciones de los medios tradicionales.

Los estadounidenses poseen ahora una media de cuatro dispositivos digitales, y el consumidor medio de Estados Unidos pasa 60 horas a la semana consumiendo contenidos a través de dispositivos. Además, la mayoría de los hogares estadounidenses poseen ahora televisores de alta definición (HDTV), ordenadores conectados a Internet y teléfonos inteligentes. Además de más dispositivos, los consumidores también tienen más opciones sobre cómo y cuándo acceder a los contenidos.

Como resultado, los hábitos de consumo están cambiando. La rápida adopción de una segunda pantalla ha transformado la experiencia tradicional de ver la televisión, ya que los consumidores utilizan los teléfonos inteligentes y las tabletas de manera que son extensiones naturales de la programación que ven. Y el uso de las redes sociales es ahora una práctica habitual en nuestra vida diaria: casi la mitad (47%) de los propietarios de smartphones visitan las redes sociales todos los días.

Nunca ha sido tan importante saber cómo se comportan los consumidores como en el actual entorno digital en rápida evolución. Estas tendencias de la tecnología digital están impulsando los nuevos estilos de vida multipantalla y constantemente conectados de los consumidores.

Los hispanos están a la cabeza de la curva digital

Los consumidores hispanos han adoptado rápidamente las pantallas múltiples en sus rutinas diarias de visionado de vídeos y representan 47 millones de espectadores de televisión tradicional en los Estados Unidos y cada vez más. Los latinos adoptan los teléfonos inteligentes a un ritmo mayor que cualquier otro grupo demográfico y ven más horas de vídeos en línea y en sus teléfonos móviles que el estadounidense medio.