Al abrir cualquier noticia o artículo de hoy en día, es probable que encuentre un artículo sobre la injusticia racial. Gran parte de las noticias se centran en las injusticias contra las que siguen luchando nuestras comunidades negras en Estados Unidos, pero ha habido una narrativa paralela que está ganando visibilidad: acabar con los crímenes de odio por motivos raciales contra la comunidad asiático-americana de las islas del Pacífico (AAPI). El inicio de la pandemia y las numerosas referencias a sus orígenes en China suscitaron historias y comentarios públicos en los que se culpaba a los chinos y a todo aquel que pareciera asiático de los cierres, de la tensa relación política entre Estados Unidos y China, de la recesión económica de Estados Unidos y de otras cosas. La cuestión va más allá de la retórica, ya que los delitos de odio contra los asiáticos se dispararon en todo Estados Unidos.
Las voces de los asiático-americanos son cada vez más fuertes y exigen el fin del odio y traen la esperanza de un futuro más unido. La aprobación del proyecto de ley contra los delitos de odio hacia los asiáticos, el poderoso movimiento #washthehate y el crecimiento exponencial de las comunidades asiáticas en nuevos centros de Estados Unidos son signos de la creciente influencia y poder de consumo de los asiático-americanos. Más que nunca, los consumidores AAPI exigen más de las marcas y las empresas. Conectar con este grupo requiere un nivel diferente de compromiso que demuestre la preocupación por la justicia social y la comprensión de la diversidad dentro de esta comunidad.
Como parte del sector de los medios de comunicación, Nielsen ha analizado en profundidad este año cómo puede actuar el sector para frenar el odio contra los asiáticos. Los medios de comunicación tienen el poder de cambiar la percepción y romper los estereotipos, y Nielsen ha descubierto oportunidades para hacer ambas cosas, a través de la forma en que nos anunciamos y la forma en que los asiáticos son representados en la pantalla. Este informe muestra el crecimiento y el poder de esta comunidad junto con las principales oportunidades de acción.